La ganadora del Eurocentrín gasta los 6.000 euros del premio en 26 establecimientos

Un jamón, artículos de moda y complementos, centros de flores o distintos productos para las próximas celebraciones de Navidad has sido algunas de las compras en las que la ganadora del Eurocentrín 2021, Nieves Rodrigo Soria, ha gastado los 6.000 euros del premio de este sorteo.  

La maratón de compras de 24 horas del Eurocentrín arrancaba hoy martes 21 de diciembre a las 10:00 horas en el establecimiento Floristería Mónica, ubicada en la Avenida de Valladolid, en la ciudad de Soria. Esta tienda entregó el boleto de compra que resultó premiado en el sorteo celebrado el pasado 1 de diciembre. 

FECSoria, con la colaboración de Caja Rural de Soria y el Ayuntamiento de Soria, organizan esta campaña comercial que entrega al poseedor del boleto afortunado la cantidad de 6.000 euros para gastar en una jornada de compras en los más de 120 negocios que han participado en la duodécima edición de esta iniciativa. 
El presidente de FECSoria, Adolfo Sainz; la concejala de Comercio e Industria del Ayuntamiento de Soria, Yolanda Santos, y el director del área de Empresas de Caja Rural de Soria, Juan Antonio Tierno, acompañaron a las 10:00 horas a la ganadora en el arranque de la jornada de compras.

En los 26 comercios que visitaron para gastar el premio, Nieves Rodrigo aprovechó el premio para hacer compras de productos navideños además de distintos artículos tanto para ella como para su familia. Su marido y su hijo ayudaron a Nieves a elegir y transportar todos los artículos adquiridos.

Las reglas de este maratón de compras estipulan que el ganador ha de consumir el premio en un plazo de 24 horas; además, no puede gastar más de 200 euros por comercio a excepción de una sola adquisición que puede llegar hasta los 1.000 euros. 

Coincidente en estas fechas, esta iniciativa de la Federación de Comercio de Soria se enmarca dentro de una estrategia en la que se hallan actuaciones programadas por los ayuntamientos y Diputación Provincial de Soria, y Junta de Castilla y León para la campaña de Navidad, centradas en el fomento del consumo en los establecimientos de proximidad. En esta línea aparecen iniciativas como el programa de Soria Bonos del Ayuntamiento de Soria, la campaña de Diputación Provincial de Soria ‘Tiendas Vivas’, o la campaña de sensibilización de la Junta de Castilla y León ‘A mí dame vida. Esta Navidad, comercio de proximidad’.

De torrezno, de Trufa Negra o de Mantequilla de Soria: los productos típicos sorianos llegan al turrón

Entre las creaciones pasteleras más singulares para Navidad, este negocio presenta piñas rellenas, realizadas con el jugo y la carne de la piña, mezclados con crema pastelera y cubierto todo de bizcocho; y las copas de base de cava, hechas con mousse de cava, capa de mermelada de albaricoque y decoración de uvas y chocolate. A estos productos le suman los bizcochos capuchina, tartas tradicionales con decoración navideña o los troncos de Navidad.En El Burgo de Osma, Pastelería Moraba pone a la venta sietes variedades de turrón. Pan de Cádiz, chocolate, licor o crujiente son algunos de los más solicitados por su clientela.

Además, también hacen en su obrador figuritas de mazapán y polvorones. Como sucede con este turrón artesano, venden las porciones al peso, cortando a cuchillo la porción de turrón de la barra madre.Confitería El Torero, de Berlanga de Duero, pone el énfasis esta Navidad en su guirlache de almendra y, de cara a Reyes, en los roscones. Todas recogen ya reservas para evitar así las esperas y la saturación de los últimos días.El obrador de El Abuelo José Luis es una de las pastelerías con mayor solera en el mundo de los turrones. La fama de su turrón se extiende año tras año y cada vez son más (y más lejanos) los lugares desde los que llaman para hacer un pedido. Ubicado en la localidad de Arcos de Jalón, las tres variedades de su gama son yema tostada, almendra entera y mazapán – pan de Cádiz. 

Una carrera que empieza hace dos meses
Desde hace dos meses las pastelerías de ASEC están embarcadas en la campaña de Navidad. El Puente de la Constitución es el punto de arranque de las ventas de los productos pasteleros de Navidad. En Confitería Almarza, de Almazán, entran turistas desde esa fecha a hacer acopio de dulces. Las yemas – el dulce más representativo de este negocio centenario – se lleva la palma en cuanto a compras en el mes de diciembre; a continuación, le siguen un sólido surtido de turrones: de yema tostada, el cucharilla (denominado así por su cremosidad – “más blando que el turrón blando”), frutos secos, nata-nuez, Cádiz, trufa, duro y blando. También tienen hueco en sus mostradores para figuritas artesanas de mazapán o empanadillas de yema.

El turrón suizo es uno de los clásicos navideños de Confitería Almarza. Su receta contiene mazapán con yema, turrón cucharilla y Mantequilla Dulce de Soria.
También en la villa adnamantina, Confitería González pone el énfasis en su turrón de mantequilla, una elaboración en la que funde tres sabores distintos. Además, también comercializa el turrón de trufa junto, otros productos de esta época como castañas en almíbar, marrón glacé o el conocido como ‘champán soriano’, el vino espumoso de Bodegas Vildé.

En la ciudad de Soria, Mantequerías York posee uno de los obradores más afamados de la provincia. Para las navidades se ponen el delantal para sacar hasta seis tipos de turrón, desde los sabores típicos de yema tostada, nata – nuez o praliné hasta algunos más personales como el de coco, el de café o el de trufa.  

Desde su tienda online, www.mantequeriasyork.com, sirve estos turrones además de otros muchos productos, a cualquier punto de la geografía nacional. Tanto a través de Internet como en los mismos establecimientos, los establecimientos de ASEC coinciden en que la demanda de turrón artesano crece de forma continuada año tras año y señalan como el consumidor, tanto en Soria como en el resto de España, se decanta cada vez más en un tiempo como son las navidades por esta clase de productos.

La Asociación Soriana de Confitería, Pastelería, Bollería y Repostería (ASEC), fundada en 1978, es una de las más veteranas en el asociacionismo empresarial de Soria. Sus miembros participaron activamente en el proceso que finalizó con la Denominación de Origen Mantequilla de Soria y en la actualidad trabajan para que la artesanía pastelera de la provincia sea reconocida en toda España. ASEC es una de las 45 asociaciones sectoriales que componen la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES).

FECSoria solicita al subdelegado del Gobierno la conservación en el centro de Soria del servicio de expedición del DNI

La nueva Junta Directiva de FECSoria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria), encabezada por su nuevo presidente, Adolfo Sainz, ha mantenido hoy una reunión con el subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, para trasladarle las cuestiones más importantes que afectan al sector. Entre los temas abordados, los representantes del Comercio de Soria han solicitado a Latorre que las dependencias de expedición del DNI y los pasaportes se mantengan ubicadas en el centro de Soria una vez se construya la futura comisaría de Policía Nacional de Soria.

Adolfo Sainz ha hecho hincapié en el valor que tiene para el negocio de los comercios la conservarción del servicio de DNI en instalaciones localizadas en el centro de la ciudad de Soria. El representante de FECSoria ha señalado que esta unidad puede generar un tráfico de usuarios anual que supera las 20.000 personas. Por su parte, Latorre ha manifestado su voluntad de atender esta solicitud.

FECSoria ha abogado por el asentamiento de servicios esenciales para el ciudadano en las áreas principales de la ciudad para favorecer la actividad económica de las ciudades. En concreto, los representantes del Comercio de Soria apuntan sobre el impacto negativo que puede ocasionar el traslado de la Comisaría de la Policía Nacional a su futura ubicación, en el enclave de las calles León, Duque de Ahumada y Pedro de la Rúa.

FECSoria ha aprovechado esta visita protocolaria para compartir con la subdelegación del Gobierno el estado actual del sector en Soria. Para este momento puntual, se han comunicado las esperanzas que existen para la buena marcha de la campaña de Navidad.

Por otro lado, los portavoces del Comercio provincial han demandado al subdelegado una atención preferente de las administraciones públicas hacia el comercio local – un segmento que da trabajo en la provincia de Soria a alrededor de 5.000 personas –  a través, entre otras políticas, de proyectos de fomento del consumo en el comercio de proximidad. En esta línea, Adolfo Sainz, que ha estado acompañado por el vicepresidente, Jesús Muñoz, y el secretario de la Federación, Miguel Soria, han insistido en que las Administraciones han de incluir al Comercio en sus programas y actuaciones. 

Sainz ha reseñado que ha de convertirse en una prioridad “dar visibilidad a un sector de nuestra economía que da vida a nuestras ciudades”. En esta línea, ha pedido que el Comercio sea tenido en cuenta como un actor más en las campañas de promoción turística. FECSoria ha reclamado a su vez un tratamiento especial de los organismos públicos hacia este “sector estratégico” de la economía. 

Por su parte, Miguel Latorre se ha interesado por los mecanismos de financiación de políticas de apoyo al comercio local como pueden ser, en la actualidad, los fondos europeos Next Generation. Desarrollada en una atmósfera de extrema cordialidad en la subdelegación del Gobierno, en la ciudad de Soria, el encuentro ha servido para que Miguel Latorre exprese su absoluta disposición para encontrar soluciones a los problemas que acucian al sector en Soria, entre los que se hallan, según lo expuesto por FECSoria, cuestiones como la despoblación, la dificultad en la renovación de los profesionales para garantizar la continuidad de los negocios a causa del envejecimiento.

Más de 130 comercios de Soria regalan esta Navidad tarjetas ‘rasca y gana’ con un total de 3.000 euros en premios

Más de 130 establecimientos comerciales de la provincia de Soria regalan a sus clientes esta Navidad tarjetas ‘rasca y gana’ con premios por un total de 3.000 euros para canjear en los propios comercios.

 

Abajo puedes consultar la lista de establecimientos en los que puede recibir un ‘Rasca la Navidad’.

De los 50.000 boletos que está previsto que entreguen los comercios, 91 de estos boletos están premiados. Con el nombre de ‘Rasca la Navidad en Soria’, los afortunados tendrán la oportunidad de descubrir alguna de las 90 tarjetas premiadas con un vale de 30 euros para canjear por compras en los establecimientos participantes o, para un solo agraciado, descubrir el ‘Premio Gordo’ por valor de 250 euros.

Esta iniciativa ha sido desarrollada por FECSoria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria) y cuenta con la ayuda del Ayuntamiento de Soria, Junta de Castilla y León y Diputación Provincial de Soria.

Los boletos con premio pueden así ser canjeados en cualquiera de los establecimientos de FECSoria participantes. 

La fecha límite que tiene el público para el canjeo de los boletos premiados es el 15 de enero de 2022.

 

Abajo puedes consultar la lista de establecimientos en los que puede recibir un ‘Rasca la Navidad’.

FECSoria decora con árboles de acebo la entrada de 150 establecimientos comerciales en Soria y provincia

La Federación de Empresarios de Comercios de Soria (FECSoria) instala esta Navidad en la puerta de entrada de 150 establecimientos ubicados en Soria y provincia una decoración consistente en plantas de acebo.

Esta ornamentación se completa con una pieza de moqueta roja, como base de las macetas, y guirnaldas led alrededor de los acebos para crear un efecto llamativo cuando el sol se pone.  

El acebo vuelve de esta forma a ser el protagonista de esta actuación como ya lo fue en 2016, primer año en que FECSoria realizó esta iniciativa para Navidad. 
Igual que el pasado año, este acebo en maceta es una planta viva que puede luego, si se cuida adecuadamente, replantarse. El pasado año, tras la Navidad, muchas de estas plantas se replantaron en distintas localizaciones arraigando satisfactoriamente.

Este es el sexto año que la Federación de Comercio de Soria organiza la instalación de elementos decorativos navideños en empresas de la provincia con el fin de crear un entorno atractivo y afable en las calles comerciales de las localidades de la provincia.

Tres floristerías de la ciudad de Soria – Mis Flores, Matres y Mónica – y la floristería Silvia Cid, de Almazán, se ocupan de la instalación de estos elementos. 

Esta iniciativa se suma a las acciones desarrolladas por los diferentes ayuntamientos, Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León para la campaña de navidad, enfocadas a impulsar el consumo en los establecimientos de proximidad. En esta línea aparecen iniciativas como la iluminación navideña de Soria, Almazán o El Burgo de Osma, el programa de Soria Bonos del Ayuntamiento de Soria, la campaña de Diputación Provincial “Tiendas Vivas”, o la campaña de sensibilización de la Junta de Castilla y León ‘A mí dame vida. Esta Navidad, comercio de proximidad’.

 

La Federación mantiene abierta para empresas adscritas a FOES la recepción de peticiones de esta decoración navideña. 

Aquellas empresas interesadas pueden ponerse en contacto con FECSoria en el teléfono 975 233 222, a través del mail [email protected] o en las oficinas de FOES en calle Vicente Tutor, 6- 4ª planta, para informarse al respecto. 

Esta acción ha podido ser realizada gracias a la contribución de instituciones como Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Soria y Diputación Provincial de Soria.

La decoración navideña de los comercios de la provincia se enmarca en el programa de actividades de FEC Soria ‘Estas Navidades, regala comercio local,’ que emplea en las redes sociales el hashtag #regalacomerciolocal. 

Nieves Rodrigo Soria es la ganadora de los 6.000 euros del Eurocentrín

El boleto con el número 98.455 ha resultado ganador del premio de los 6.000 euros del Eurocentrín. La campaña comercial del Eurocentrín, realizada entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre, premiaba con un cheque de 6.000 euros en compras a una persona que hubiera hecho compras en cualquiera de los 130 establecimientos participantes.

 

Floristería Mónica, ubicado en la ciudad de Soria, fue el establecimiento que repartió el boleto ganador de este sorteo celebrado hoy a las 12:00 horas en las instalaciones de FOES.

 

El poseedor del boleto ganador tenía un plazo de 15 días a partir de la fecha del sorteo para reclamar el premio, acudiendo con el boleto premiado a las oficinas de FECSoria (C/ Manuel Vicente Tutor, 6 – 4ª planta. Tfno. 975 233 222). No fue necesario agotar el plazo fijado pues, en torno a las 13:30 horas, la persona ganadora se puso en contacto con la organización para comunicar su buena fortuna. Nieves Rodrigo Soria es de esta forma la ganadora del premio de 6.000 euros del Eurocentrín.

 

A su vez, en el acto del sorteo se extrajeron dos números que quedaban como ganadores en la reserva para el caso que no apareciese el boleto ganador. Estos números fueron el 19.529, como primer reserva, que habría sido entregado por Confitería Almarza, de Almazán; y el 03.016, como segundo reserva, repartido por el establecimiento Carrefour, de San Leonardo de Yagüe.

 

En caso de que el poseedor del boleto ganador no hubiera reclamado el premio en el tiempo estipulado de 15 días desde la fecha de celebración del sorteo; el premio recaía en los poseedores de los boletos de los números extraídos en segundo y tercer lugar, por este orden de elección.

 

 

Organizado por FECSoria (Federación de Empresarios de Comercios de Soria) y Soriacentro – Centro Comercial Abierto de Soria, con la colaboración de Caja Rural de Soria y el Ayuntamiento de Soria, este sorteo, que celebraba este año su duodécima edición, repartió en la presente edición un total de 100.000 boletos.

 

Adolfo Sainz, presidente de FECSoria; Yolanda Santos, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Soria y Juan Antonio Tierno, Responsable del Área de Empresas de Caja Rural de Soria han conducido este sorteo, que ha contado con la presencia e intervención del señor notario José Manuel Benéitez Bernabé.

 

La Maratón de Compras

 

Nieves Rodrigo Soria tendrá la oportunidad de disfrutar de un Maratón de Compras de 24 horas para gastar el premio. Según el protocolo de este Maratón, el ganador del Eurocentrín está obligado a realizar compras en al menos 20 establecimientos.

 

Además, el importe máximo que podrá gastar en cada establecimiento será de 200 € excepto en uno de ellos en el que podría realizar una compra por valor de hasta 1.000 €.

 

Por último, y tal como recoge también el protocolo del Maratón, la ganadora está obligada a realizar su primer gasto en el establecimiento que ha entregado el boleto premiado, en este caso, Floristería Mónica.

 

Desde 2001, FECSoria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria) es una de las 45 Asociaciones Sectoriales que forman parte de FOES (Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas) que reúne a las empresas y negocios de comercio de la provincia de Soria.   

 

Como Federación, FECSoria integra en su estructura a seis asociaciones: Asociación Soriana de Empresarios de Comercio (ASECO); Asociación Soriana de Carniceros (ASOCAR); Asociación Soriana de Confitería, Pastelería, Bollería y Repostería (ASEC); Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros de Soria; Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos y Bebidas de la Provincia de Soria (ADISO) y Soriacentro-Centro Comercial Abierto de Soria. 

FECSoria elabora una guía con 37 establecimientos para seguir el Black Friday en Soria

FECSoria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria) ha elaborado una guía con las propuestas comerciales de 37 negocios sorianos para este Black Friday. 

 

Abajo puedes descargar la ‘Guía de Soria del Black Friday: 37 ideas para acertar’.

 

Con el título de ‘Guía de Soria del Black Friday: 37 ideas para acertar’, el público puede consultar las ofertas aportadas por establecimientos de distintos segmentos: moda, alimentación, electrodomésticos, belleza, hogar, restauración,…. 

 

Estas ofertas se concentran de forma general durante los días 25, 26 y 27 de noviembre y atienden principalmente a descuentos en las compras aunque también se pueden encontrar bonos descuento o distintos servicios gratuitos.

 

La franja mayoritaria de descuentos oscila sobre el 20%, de acuerdo a lo recopilado por la Federación de Empresarios de Comercio (FECSoria). Aunque este índice representa la tendencia dominante, algunos negocios aplican reducciones superiores de hasta el 60% en artículos seleccionados.  

 

FECSoria lleva a cabo por octavo año consecutivo una campaña promocional con motivo del Black Friday. Este año, la Federación ha repartido entre sus establecimientos asociados globos para la decoración de los escaparates además de emprender distintas acciones publicitarias.

 

Entra y toca tu deseo

 

Para el Black Friday 2021, FECSoria hace hincapié en la ventaja competitiva que posee el comercio de proximidad en el aspecto de poder ver, tocar y probar aquello que se desea comprar. Esta ventaja cobra mayor valor en el momento en el que los problemas de índole mundial relacionados con el transporte de mercancías han creado un clima de incertidumbre entre los consumidores a la hora de saber los tiempos de entrega de los productos del mercado. 

 

Regala comercio local

 

Como ya hizo en 2020, FECSoria anima de nuevo a los consumidores de Soria a acercarse a los comercios de Soria para hacer sus compras tanto en este Black Friday como de cara a adquirir los regalos de Navidad. Sobre la consigna de ‘Regala comercio local’, FECSoria ha puesto en circulación este eslogan para sensibilizar sobre los beneficios que tiene para los sorianos confiar en los negocios del lugar en el que viven.

 

La campaña del Black Friday desarrollada por FECSoria cuenta con la colaboración, entre otras instituciones, de Ayuntamiento de Soria y Diputación Provincial de Soria. Merced a este entendimiento, la Federación de Comercio de Soria observa como enormemente positivo el arranque, coincidiendo con el Black Friday, de dos iniciativas municipales como son, el programa de los Soria Bonos y la inauguración del alumbrado de Navidad.

 

Apoyo de Soria Bonos y alumbrado de Navidad 

 

La Federación de Comercio de Soria valoró de manera muy positiva el impacto que para los comercios de la ciudad supuso el programa de los Soria Bonos la pasada Navidad como incentivo extraordinario para multiplicar las compras de los consumidores en el comercio local. FECSoria confía en que este año los consumidores sorianos vuelvan a participar activamente de este programa de bonos descuento, que comienza este 25 de noviembre y finaliza el 7 de enero de 2022.

 

El encendido del alumbrado especial de Navidad en la ciudad de Soria, previsto para este viernes 26 de noviembre, también significa un apoyo importante a la campaña de compras en los comercios, según considera FECSoria. Como se ha demostrado en las navidades anteriores, la iluminación es un exitoso reclamo para atraer público al centro y calles comerciales de la ciudad de Soria.

 

Desde FEC Soria se quiere poner en valor el esfuerzo del Ayuntamiento de Soria y su apoyo a través de estas acciones para potenciar el comercio local de la ciudad.  

 

Desde 2001, FECSoria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria) es una de las 45 Asociaciones Sectoriales que forman parte de FOES (Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas) que reúne a las empresas y negocios de comercio de la provincia de Soria.   

 

Abajo puedes descargar la ‘Guía de Soria del Black Friday: 37 ideas para acertar’.

FECSoria elabora una guía con 37 establecimientos para seguir el Black Friday en Soria

Guía de Soria del Black Friday: 37 ideas para acertar

FECSoria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria) ha elaborado una guía con las propuestas comerciales de 37 negocios sorianos para este Black Friday.

 

!DESCARGA abajo la Guía del Black Friday para no perderte ninguna de las ofertas de las tiendas de Soria!

Con el título de ‘Guía de Soria del Black Friday: 77 ideas para acertar’, el público puede consultar las ofertas aportadas por establecimientos de distintos segmentos: moda, alimentación, electrodomésticos, belleza, hogar, restauración…. 

Estas ofertas se concentran de forma general durante los días 25, 26 y 27 de noviembre y atienden principalmente a descuentos en las compras aunque también se pueden encontrar bonos descuento o distintos servicios gratuitos.

La franja mayoritaria de descuentos oscila sobre la línea del 20%, de acuerdo a lo recopilado por la Federación de Empresarios de Comercio (FECSoria). Aunque este índice representa la tendencia dominante, algunos negocios aplican reducciones superiores de hasta el 60% en artículos seleccionados.  

FECSoria lleva a cabo por octavo año consecutivo una campaña promocional con motivo del Black Friday. Este año, la Federación ha repartido entre sus establecimientos asociados globos para la decoración de los escaparates además de desarrollar distintas acciones publicitarias.

Te deseamos que disfrutes del Black Friday. Y te volvemos a recordar que abajo puedes ver la Guía del Black Friday en Soria que hemos elaborado para que puedas encontrar lo que necesitas de la forma más cómoda. Pásalo bien!

La campaña del Eurocentrín emprende el sprint final hacia el sorteo del 1 de diciembre

Los establecimientos participantes en el sorteo del Eurocentrín entregan en estos días los últimos boletos para el sorteo de los 6.000 euros con los que esta campaña premia al único ganador. 

Un total de 100.000 boletos se ponían en circulación el 15 de octubre destinados a gratificar a los clientes de los 130 comercios de todo tipo que tomaban parte en esta iniciativa. En la actualidad, algunos de estos establecimientos ya han repartido todos los boletos disponibles y el resto está próximo a agotar las participaciones para el sorteo que tendrá lugar el miércoles 1 de diciembre, a las 12:00 horas, en el salón de actos de FOES (C/ Vicente Tutor, 6, 4ª planta, SORIA).

Por las compras realizadas, los clientes de los establecimientos que toman parte en el sorteo reciben boletos con una numeración. Ese número será con el que el poseedor del boleto optará al premio del Eurocentrín. Así, el cliente que reciba un boleto deberá conservarlo hasta la fecha de celebración del sorteo: el miércoles 1 de diciembre, a las 12:00 horas, en las instalaciones de FOES.

El ganador del Eurocentrín tendrá luego la oportunidad de gastar el premio en una maratón de compras de 24 horas de duración por estos 130 negocios. El listado de comercios participantes puede consultarse en la página web de FECSoria – www.fecsoria.es . También se puede acceder a este espacio web escaneando el código QR que aparece en los adhesivos de mostrador y en los vinilos exteriores del sorteo situados en los establecimientos participantes.

El poseedor del boleto ganador tiene un plazo de 15 días a partir de la fecha de celebración del sorteo para reclamar el premio.

Organizado por FECSoria (Federación de Empresarios de Comercios de Soria) y Soriacentro – Centro Comercial Abierto de Soria, con la colaboración de Caja Rural de Soria y el Ayuntamiento de Soria, este sorteo celebra este 2021 su duodécima edición. 

La Maratón de Compras

El agraciado tendrá la oportunidad de disfrutar de una Maratón de Compras de 24 horas para gastar el premio. Según el protocolo de este Maratón, el ganador del Eurocentrín está obligado a realizar compras en al menos 20 establecimientos. 
Además, el importe máximo que podrá gastar en cada establecimiento será de 200 € excepto en uno de ellos en el que podrá realizar una compra por valor de hasta 1.000 €. 

Por último, el ganador está obligado a realizar su primer gasto en el establecimiento que ha entregado el boleto premiado.

Celebrada entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre, la promoción comercial del Eurocentrín brindaba a los clientes de estos 130 negocios – entre los que se encuentran bares, restaurantes, peluquerías, floristerías o tiendas de alimentación – la oportunidad de ganar un premio en productos y servicios gracias a los boletos-concurso que gratuitamente entregan los establecimientos en función de las compras efectuadas.

Desde 2001, FECSoria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria) es una de las 45 Asociaciones Sectoriales que forman parte de FOES (Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas) que reúne a las empresas y negocios de comercio de la provincia de Soria.   

Como Federación, FECSoria integra en su estructura a seis asociaciones: Asociación Soriana de Empresarios de Comercio (ASECO); Asociación Soriana de Carniceros (ASOCAR); Asociación Soriana de Confitería, Pastelería, Bollería y Repostería (ASEC); Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros de Soria; Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos y Bebidas de la Provincia de Soria (ADISO) y Soriacentro-Centro Comercial Abierto de Soria.  

FECSoria pide a los comercios que anticipen su cierre unos minutos en apoyo a la manifestación de Soria ¡Ya! a favor de la fiscalidad diferenciada

La Federación de Empresarios de Comercio de Soria (FECSoria) ha pedido a los comercios que faciliten la asistencia de sus empleados a la manifestación de Soria ¡Ya! a favor de la fiscalidad diferenciada adelantando el cierre habitual de los establecimientos este viernes 29 de octubre. La manifestación partirá a las 20:00h, desde la plaza Mariano Granados, en la ciudad de Soria.

FECSoria considera importante la protesta, con la que se pretende hacer llegar al Gobierno la urgente necesidad de aplicar desde el inicio de 2022 las ayudas de funcionamiento, como se conoce la fiscalidad diferenciada para Soria aprobada en abril por la Comisión Europea en atención a la debilidad demográfica de la provincia.

Los empresarios de comercio se adhieren así a la convocatoria, considerada vital para el futuro del comercio soriano, muy debilitado por la constante pérdida de población.La Federación sectorial se ha dirigido expresamente a los comercios de la capital solicitándoles que cierren unos minutos antes de lo habitual, favoreciendo así la asistencia de empresarios y trabajadores a la protesta.

Bajo el lema, ‘Rotundamente SÍ. Por una fiscalidad diferenciada ¡YA!’, los convocantes exigen al Gobierno de España la aplicación inmediata y concreta de la fiscalidad diferenciada, que consideran “una oportunidad de extrema necesidad para el Reto Demográfico”.

La falta de habitantes lastra la economía de todos los sectores de la provincia, pero es especialmente sangrante para el comercio, que mantiene abiertos 1.404 locales en la provincia (1.089 de ellos de comercio al por menor) y da trabajo a 2.958 personas por cuenta ajena (el 10% del total provincial) y 1.336 autónomos (el 17%). 

La manifestación partirá a las 20:00h desde la plaza Mariano Granados, el viernes, 29 de octubre.

Desde 2001, FECSoria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria) es una de las 44 Asociaciones Sectoriales que forman parte de FOES (Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas) que reúne a las empresas y negocios de comercio de la provincia de Soria.   

Como Federación, FECSoria integra en su estructura a seis asociaciones: Asociación Soriana de Empresarios de Comercio (ASECO); Asociación Soriana de Carniceros (ASOCAR); Asociación Soriana de Confitería, Pastelería, Bollería y Repostería (ASEC); Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros de Soria; Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos y Bebidas de la Provincia de Soria (ADISO) y Soriacentro-Centro Comercial Abierto de Soria.