Durante dos semanas, el Centro Comercial Abierto de Soria sortea un viaje a Lisboa para todos aquellos consumidores que compren un regalo en los 80 establecimientos que participan en esta campaña.
El Centro Comercial Abierto organiza Divertilandia para las vacaciones escolares de Semana Santa
El Centro Comercial Abierto organiza con motivo de las vacaciones escolares de Semana Santa Divertilandia, un ciclo de talleres infantiles para los más pequeños. Estas actividades tendrán lugar los días 15, 16 y 23 de abril, en horario de 11:30 a 13:30 horas. Las actividades se desarrollarán en un amplio Salón de El Collado, 13.
Talleres de manualidades y literarios componen Divertilandia. Jugar a piratas y viajar por las casillas de un tablero con el cuaderno de abordo, participar en un cuentacuentos y elegir tu propia aventura, escenificar historias y recitar trabalenguas, crear objetos con gomaespuma y pintar cuadros son algunos de los juegos programados en estos talleres para niños.
Para poder acceder a las actividades es necesario presentar un ticket de compra de cualquiera de los establecimientos del Centro Comercial Abierto. Las compras se pueden efectuar en los 100 comercios, bares y restaurantes que forman parte del Centro Comercial Abierto de la ciudad de Soria. El importe mínimo de la compra para poder asistir a las actividades es de cinco euros. Se exige un ticket de compra por cada niño.
Para tranquilidad de los padres, los niños estarán acompañados en todo momento por monitores titulados. María, Mónica y Diego, de la empresa A otro ritmo, son los animadores que estarán al cuidado de los pequeños.
Con el objeto de dar a conocer esta iniciativa, se distribuirán octavillas informativas en colegios de Soria capital.
Divertilandia se enmarca dentro de una línea de actuaciones organizadas por el Centro Comercial Abierto encaminadas a hacer del corazón de la ciudad de Soria un entorno amable, funcional y accesible para aquellos padres que desean hacer sus compras con la máxima comodidad mientras sus hijos disfrutan de un tiempo de ocio.
Participación en el Tour Retail Catalunya
Del 18 al 21 de junio, técnicos de FecSoria asistieron a la primera edición del Tour Retail Catalunya. El objetivo principal de este Tour Retail era
promover el intercambio de experiencias entre los profesionales que desarrollan su labor en
áreas relacionadas con la gestión y la dinamización de los centros comerciales urbanos a
través de la visita y del conocimiento de diversos casos en Catalunya. Como actividad complementaria a esta iniciativa se participó en la Jornada
Innovacommerç, dedicada a investigar y abrir nuevas vías para potenciar el comercio.
FEC Soria presenta el Plan Estratégico de Comercio de Soria 2010-2014
FEC Soria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria) en colaboración
con el Ayuntamiento de Soria, presentará el próximo 23 de marzo el Plan
Estratégico de Comercio de Soria 2010-2014. Para la puesta de largo de este
plan, ideado para potenciar la competitividad del sector en un ámbito temporal
de 5 años, FEC Soria celebrará en Soria una jornada en la que participarán como
ponentes destacados expertos nacionales e internacionales del sector comercio.
Entre las personalidades invitadas que intervendrán en está jornada se
encuentran Ged Gibbons, Director Ejecutivo de Liverpool City Central, uno de los
más potentes BID (Bussiness Improvement District) a nivel mundial, un modelo
evolucionado de lo que puede ser el Centro Comercial Abierto de Soria;
Malcolm Kennedy, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Liverpool y uno
de los responsables del Gobierno Británico para la implantación de los BID en
Gran Bretaña; Gildo Seisdedos, profesor del área de Marketing del IE Business
School y renombrado especialistas en Urbanismo. Seisdedos es autor del libro
Cómo gestionar las ciudades del siglo XXI (2007, Financial Times Prentice Hall).
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Soria acogerá un evento cuya apertura
correrá a cargo, entre otras personalidades, de Santiago Aparicio, Presidente de
FEC Soria y de Carlos Martínez, Alcalde de Soria, institución estrechamente
implicada tanto en la elaboración de este plan como en su impulso y aplicación.
También está prevista la asistencia de Ángel Allué, Director General de Comercio
Interior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España así como de
altos cargos del Departamento de Comercio de la Junta de Castilla y León.
La presentación del núcleo del Plan Estratégico de Comercio de Soria correrá a
cargo de varios especialistas que han participado activamente a lo largo de los
tres últimos años en su redacción. Entre éstos se encuentra, Helena Villarejo,
Doctora en Derecho y profesora del Departamento de Derecho Público de la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valladolid;
Juan Carlos Frechoso, Director de la Escuela de Universitaria de Empresariales y
Ciencias de Trabajo de la Universidad de Valladolid del Campus de Soria, así
como Sergio González, Secretario General de la Federación de Empresarios de
Comercio de Burgos, una de las autoridades en comercio minorista de España.
El propósito de este Plan es que se convierta en una herramienta de trabajo para
los distintos agentes e instituciones relacionados con el comercio y la ciudad de
Soria. La premisa que persigue este documento es coordinar actuaciones que
contribuyan de forma práctica a potenciar la competitividad de las empresas
comerciales de la provincia. FEC Soria busca con este proyecto llevar a efecto
cada uno de los puntos concretos que contiene.
Para la elaboración de este plan se ha llevado a cabo una extensa ronda de
encuentros donde se han recogido las aportaciones de los distintos grupos
políticos municipales, asociaciones de consumidores, colegios de arquitectos,
ingenieros, aparejadores, asociaciones de vecinos, colectivo de ecologistas,
sindicatos y colectivo de comerciantes sorianos, así como las de las distintas
concejalías y técnicos de los servicios municipales del Ayuntamiento de Soria.
La cooperación como estrategia, Entorno comercial urbano y Modernización
del comercio son las tres líneas estratégicas que articulan el plan. Cada una de
las cuales se desglosa en una serie de objetivos y éstos a su vez en distintos
programas de actuación.
En la confección del Plan Estratégico de Comercio de Soria se han tomado
como referencia distintos documentos de similar carácter; entre éstos se halla el
Plan de Mejora de la Productividad y Competitividad del Comercio 2009-2012,
elaborado por la Dirección General de Política Comercial.
Para más información: Carmen Fortea Tfno. 975 233 222 E-mail: [email protected]
La presentación del núcleo del Plan Estratégico de Comercio de Soria correrá a
cargo de varios especialistas que han participado activamente a lo largo de los
tres últimos años en su redacción. Entre éstos se encuentra, Helena Villarejo,
Doctora en Derecho y profesora del Departamento de Derecho Público de la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valladolid;
Juan Carlos Frechoso, Director de la Escuela de Universitaria de Empresariales y
Ciencias de Trabajo de la Universidad de Valladolid del Campus de Soria, así
como Sergio González, Secretario General de la Federación de Empresarios de
Comercio de Burgos, una de las autoridades en comercio minorista de España.
El propósito de este Plan es que se convierta en una herramienta de trabajo para
los distintos agentes e instituciones relacionados con el comercio y la ciudad de
Soria. La premisa que persigue este documento es coordinar actuaciones que
contribuyan de forma práctica a potenciar la competitividad de las empresas
comerciales de la provincia. FEC Soria busca con este proyecto llevar a efecto
cada uno de los puntos concretos que contiene.
Para la elaboración de este plan se ha llevado a cabo una extensa ronda de
encuentros donde se han recogido las aportaciones de los distintos grupos
políticos municipales, asociaciones de consumidores, colegios de arquitectos,
ingenieros, aparejadores, asociaciones de vecinos, colectivo de ecologistas,
sindicatos y colectivo de comerciantes sorianos, así como las de las distintas
concejalías y técnicos de los servicios municipales del Ayuntamiento de Soria.
La cooperación como estrategia, Entorno comercial urbano y Modernización
del comercio son las tres líneas estratégicas que articulan el plan. Cada una de
las cuales se desglosa en una serie de objetivos y éstos a su vez en distintos
programas de actuación.
En la confección del Plan Estratégico de Comercio de Soria se han tomado
como referencia distintos documentos de similar carácter; entre éstos se halla el
Plan de Mejora de la Productividad y Competitividad del Comercio 2009-2012,
elaborado por la Dirección General de Política Comercial.
Campaña de descuentos ‘Primavera Mágica’
FEC-Soria lanza una nueva campaña de descuentos para la estación de primavera. ‘Primavera Mágica’ es el título de esta campaña en la que establecimientos de la ciudad de Soria pondrán a la venta diversos productos con descuentos entre el 10% y el 30%. Los clientes podrán aprovecharse de los descuentos de ‘Primavera Mágica’ del 29 de abril al 14 de mayo.
Curso dirigido a empleados de charcutería
Expertos nacionales e internacionales presentarán el próximo 23 de marzo el Plan Estratégico de Comercio de Soria 2010-2014
FEC Soria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria) en colaboración con el Ayuntamiento de Soria, presentará el próximo 23 de marzo el Plan Estratégico de Comercio de Soria 2010-2014. Para la puesta de largo de este plan, ideado para potenciar la competitividad del sector en un ámbito temporal de 5 años, FEC Soria celebrará en Soria una jornada en la que participarán como ponentes destacados expertos nacionales e internacionales del sector comercio.
Entre las personalidades invitadas que intervendrán en está jornada se encuentran Ged Gibbons, Director Ejecutivo de Liverpool City Central, uno de los más potentes BID (Bussiness Improvement District) a nivel mundial, un modelo evolucionado de lo que puede ser el Centro Comercial Abierto de Soria; Malcolm Kennedy, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Liverpool y uno de los responsables del Gobierno Británico para la implantación de los BID en Gran Bretaña; Gildo Seisdedos, profesor del área de Marketing del IE Business School y renombrado especialistas en Urbanismo. Seisdedos es autor del libro Cómo gestionar las ciudades del siglo XXI (2007, Financial Times Prentice Hall).
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Soria acogerá un evento cuya apertura correrá a cargo, entre otras personalidades, de Santiago Aparicio, Presidente de FEC Soria y de Carlos Martínez, Alcalde de Soria, institución estrechamente implicada tanto en la elaboración de este plan como en su impulso y aplicación. También está prevista la asistencia de Ángel Allué, Director General de Comercio Interior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España así como de altos cargos del Departamento de Comercio de la Junta de Castilla y León.
La presentación del núcleo del Plan Estratégico de Comercio de Soria correrá a cargo de varios especialistas que han participado activamente a lo largo de los tres últimos años en su redacción. Entre éstos se encuentra, Helena Villarejo, Doctora en Derecho y profesora del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valladolid; Juan Carlos Frechoso, Director de la Escuela de Universitaria de Empresariales y Ciencias de Trabajo de la Universidad de Valladolid del Campus de Soria, así como Sergio González, Secretario General de la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos, una de las autoridades en comercio minorista de España.
El propósito de este Plan es que se convierta en una herramienta de trabajo para los distintos agentes e instituciones relacionados con el comercio y la ciudad de Soria. La premisa que persigue este documento es coordinar actuaciones que contribuyan de forma práctica a potenciar la competitividad de las empresas comerciales de la provincia. FEC Soria busca con este proyecto llevar a efecto cada uno de los puntos concretos que contiene.
Para la elaboración de este plan se ha llevado a cabo una extensa ronda de encuentros donde se han recogido las aportaciones de los distintos grupos políticos municipales, asociaciones de consumidores, colegios de arquitectos, ingenieros, aparejadores, asociaciones de vecinos, colectivo de ecologistas, sindicatos y colectivo de comerciantes sorianos, así como las de las distintas concejalías y técnicos de los servicios municipales del Ayuntamiento de Soria.
La cooperación como estrategia, Entorno comercial urbano y Modernización del comercio son las tres líneas estratégicas que articulan el plan. Cada una de las cuales se desglosa en una serie de objetivos y éstos a su vez en distintos programas de actuación.
En la confección del Plan Estratégico de Comercio de Soria se han tomado como referencia distintos documentos de similar carácter; entre éstos se halla el Plan de Mejora de la Productividad y Competitividad del Comercio 2009-2012, elaborado por la Dirección General de Política Comercial.